Desde Coarte presentamos nuestra propuesta de participación en la Noche Blanca de Burgos 2022, como asociación referente en el sector artesano de Burgos que colabora anualmente con el Ayuntamiento de Burgos en la promoción del sector artesano mediante diversas actuaciones.
En esta ocasión Coarte propone desarrollar los oficios tradicionales bajo el lema “Catedral y Artesanía, 800 años juntos”, con esta actividad, a través de una serie de talleres participativos con base a oficios tradicionales adaptados al tema que nos ocupa, pretendemos transmitir a los niños y niñas el valor de la historia y lo tradicional.
La artesanía ha estado presente en la creación de edificios tan importantes y antiguos como la Catedral de Burgos, desde las vidrieras, las tallas en piedra, los frescos, la policromía, los bordados, la orfebrería, etc, por lo que celebrar el octavo centenario de la Catedral de Burgos es celebrar esa unión de la artesanía con la impresionante arquitectura de nuestras ciudades.
Esta actividad, además de ser objeto de entretenimiento, pretende ser un movimiento de acercamiento del mundo artesanal a los más pequeños.
Los artesanos participantes han preparado siete talleres para ejecutar en la Noche Blanca, basados en la temática: “Catedral y Artesanía, 800 años juntos”. Los talleres se llevarán a cabo utilizando las materias primas recicladas que se utilizan en los propios talleres artesanos y el público se llevará la pieza realizada.
Participarán siete talleres, cada taller contará con dos personas para atender al público infantil que participe, el artesano y un ayudante. Además, contaremos con la participación de una muy joven artista local que creará un photocall inspirado en la Catedral para que el visitante pueda capturar el instante.
VIDRIERAS COLGANTES.
Imparte: Soraya García. Taller; Échate el rollo
Con seda se crearán colgantes basados en las vidrieras de la Catedral de Burgos.
REPRODUCCIÓN DE LA BÓVEDA DE LA CAPILLA DE LOS CONDESTABLES.
Imparte: Silvia Torrente. Taller-tienda: Mi Medusa
Utilizando telas, hilos y agujas adecuadas para niños, se reproducirá la bóveda de la capilla de los condestables.
El ROSETON DE LA CATEDRAL EN LANAS.
Imparte: Barbara de Santiago. Taller: Punto a mano
Con lanas variadas los niños bordarán el rosetón de la Catedral.
TROQUELANDO EL ROSETON.
Imparte: Nube Nava. Taller: Lola & Nube
Se elaborarán llaveros troquelando el motivo del rosetón de la Catedral.
LA CATEDRAL EN CUERO
Imparte: Angélica Salgado. Taller: A Cuero Lento
Tarjetas con el diseño de la Catedral trabajados con la técnica del collage en cuero.
Trabajando la técnica del abatanado, los niños podrán crear tapices basados en elementos de la catedral.
Una ilustración realizada por Olga Esteban Torrente, una joven artista local, hija de artesana, que permitirá que el visitante capture el instante y lo suba a redes con el hasthag #amigosdelacatedraldeburgos
– 4 estructuras modulares (stand de la feria de cerámica) de 8 metros cada uno, dispuestos según plano adjunto
– Iluminación y enganches de luz, en las estructuras modulares.
– 40 vallas para delimitar la zona de los talleres.