Loading...

Concierto coral de canciones corales

Sachola Catorum Infantil
Schola Cantorum

Música y audiovisuales

Hora:
19:00

Lugar:
Jardines de Residencia de Barrantes

Organiza:
Ayuntamiento de Burgos



Esta Institución nace en 1884 de la mano del músico Eibarrés D. Teodoro Lluch Ezpeleta, con el nombre de ORFEÓN DEL CIRCULO DE OBREROS DE BURGOS.
Ya en 1900 y teniendo como director al eminente folklorista D. Federico Olmeda, la coral cambia de nombre por el de ORFEON DE SANTA CECILIA.
En esta época pasaran por sus filas eminentes músicos como el burgalés, D. Rafael Calleja, gran compositor y uno de los músicos que más colaboró en la recopilación del Cancionero de la Montaña o Cancionero de Cantabria. Otro importante músico de aquella época lo constituye la figura de D. Antonio José Martínez Palacios, importante sinfonista y compositor burgalés, así como su maestro el guipuzcoano D. José Mª Beobide de Gordiburu.
En 1932 y bajo la batuta de D. Luis Belzunegui, cambia nuevamente de nombre, por el que actualmente tiene.
Entre los directores más importantes destacan D. Joaquín Artola, D. Miguel Castañeda, P. Javier Cuevas entre otros.
En la actualidad la SCHOLA CANTORUM DE BURGOS, está dirigida por la profesora Dª. María José Barrio Morquecho.
Esta Coral, cuenta con numerosos premios y condecoraciones, entre los que cabe destacar el "Título de Buen Vecino de la Ciudad de Burgos". En el 2004 le fue concedida la "Medalla de Oro de la Provincia de Burgos", en 2010 la "Medalla de Oro de la Ciudad de Burgos" y en 2018 el Báculo de Oro de San Lesmes.
En la actualidad la Schola Cantorum de Burgos, cuenta con 40 componentes.
La Schola Cantorum de Burgos ha llevado la música coral por buena parte de los países europeos, así como la práctica totalidad de las provincias españolas. Con sus 138 años de existencia ininterrumpida, es la Coral u Orfeón más antiguo de Castilla y León y uno de los más antiguos de España, siendo referente en Burgos y su entorno, por su gran archivo musical y los datos históricos de la música coral en Castilla.

LOS DIRECTORES 


TEODORO LLUCH AZPELETA.

Natural de Álava. Presbítero y músico. Fundador de La Capilla Musical de San Pedro, en Vitoria, tan merecidamente aplaudida en aquella ciudad y también en Burgos, pues intervino algunas veces junto al Orfeón y Orquesta del Colegio de San Luis, en Bayona. Y con su celo infatigable y una laboriosidad que le honraba, fundo nuestro Orfeón del Círculo de Obreros, siendo su primer director. D. Teodoro Lluch, al dar vida a este orfeón, creaba el primer Orfeón de Castilla y León y uno de los primeros de la Península Ibérica.



FEDERICO OLMEDA SAN JOSE.
Nació en el Burgo de Osma, el 18 de julio de 1865, donde realiza su carrera eclesiástica y musical, con estudios de violín y órgano. En 1887 obtiene la plaza de organista en la Catedral de Tudela, al tiempo que obtenía la de la Catedral de Burgos. Y es a esta ciudad donde viene, siendo desde entonces, el catalizador y alma de toda actividad y realización musical. Así, es nombrado director artístico honorario del Orfeón Burgalés, director de la Academia Municipal de Música y durante muchos años (de 1892 a 1907), profesor instrumental y vocal en las escuelas del Círculo Católico de Obreros, dirigiendo con brillantez el Orfeón Santa Cecilia del Círculo, al que nuevamente funda en 1900.
Sin duda, fue una suerte y todo un lujo para el “Orfeón, Santa Cecilia” haber tenido como profesor y director al maestro F. Olmeda y, desde la legal sucesora “Schola Cantorum”, que queremos recordar y reclamar para este singular músico, el puesto que merece entre los prohombres de Burgos, ciudad donde dejará un imperecedero recuerdo de sus altas condiciones artísticas y su extraordinaria capacidad, unidas al más exquisito gusto.